SENDERO PEREGRINACIÓN ALMERÍA-CANJÁYAR.
ORGANIZA: Ayuntamiento de Canjáyar.
DISTANCIA: El
recorrido tiene una distancia de 47 Km en un entorno natural,
trascurriendo por pista desde Almería capital hasta el municipio de
Canjáyar, completamente guiados y con un desnivel acumulado en subida de
1782 m y de bajada de 1257 metros.
DIFICULTAD: Alta (ruta completa).
PARTICIPANTES: Podrán participar las personas que lo deseen hasta un máximo de 200
participantes.
TIPO DE SUELO:
Asfalto: 10 %
Sendero: 90%
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 15 €. Para participantes menores de 15 años, 10€.
Como todos los años, desde el punto de incorporación deseado, se les proporcionará la
tradicional pañoleta de senderista y el mapa para posteriormente ser sellado a la
llegada.
HORARIOS:
Cita a las 06:10 horas para salir a las 06:30 horas desde aparcamiento frente Residencia Ballesol, junto a Rotonda Norte al final de la Avenida Federico García Lorca de la capital
almeriense.
Llegada prevista a Canjáyar de 20:30 a 21:00h, aproximadamente.
PUNTOS DE ENCUENTRO:
Para favorecer una mayor participación se han establecido a lo largo de la ruta puntos de
incorporación, con su hora de paso correspondiente en donde se sumarán los participantes
que así lo hayan previsto en su inscripción.
AVITUALLAMIENTOS:
Los puntos de avituallamiento están previstos en:
• Alhama (km 20,1)
• Pozo Santa Ana (Íllar) (km 28)
• Área Recreativa El Cristal (Canjáyar)(km 38,8)
En cada punto habrá un vehículo de avituallamiento que podrá recoger a quien no pueda
continuar.
ENLACE DE LA RUTA: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/almeria-alhama-canjayar-1557117NORMAS Y RECOMENDACIONES:
SENTIDO COMÚN. Incorpórese en el punto más adecuado a sus posibilidades. Se trata de
hacer ejercicio en la naturaleza y llegar a Canjáyar en buenas condiciones, no exhausto.
PREPARACIÓN FÍSICA. Prepare convenientemente el organismo. Ejercítese unas semanas
antes de la excursión haciendo al menos la mitad de la distancia de forma que conozca su
capacidad y adapte su equipo (agua, botas, comida, mochila,.. etc.
EQUIPO:
• Botas de senderismo con suela en buen estado y calcetines gruesos, mejor reforzados con
punta y talón. No estrenar botas en una excursión larga.
• Tiritas o parches anti-rozaduras.
• Bastón/es para descargar articulaciones.
• Crema solar protección 15 o superior.
• Chaleco reflectante para los tramos con arcén (escasos).
• Linterna, si sale de Almería.
• Teléfono móvil.
• Mapa- guía.
• Mochila. EL peso máximo del equipo, incluido mochila, debe ser inferior al 10% del
peso corporal.
• Ropa adecuada a condiciones climatológicas (Gorra y/o chubasquero y/o forro
polar, etc.)
ALIMENTACIÓN.
Beba agua o bebida isotónica regularmente durante el camino, antes de tener sed. Fruta,
bocadillo, chocolate, frutos secos, barritas energéticas. Como mínimo, tome un litro y un
bocadillo cada 10 km.
DURANTE LA RUTA.
• Siga las instrucciones de los organizadores.
• El horario puede cumplirse fácilmente llevando un ritmo moderado.
• Se ruega puntualidad para coincidir en hora en los puntos de encuentro.
• Adáptese al ritmo del grupo, no se adelante a los guías ni se atrase.
• Si el grupo se divide a pesar de todo, no pierdan el contacto visual con el resto de
los compañeros.
• Intercambie su teléfono con otros asistentes, especial precaución en los tramos por
arcén.
• No tire desperdicios, deposítelos en contenedores al pasar por poblaciones.